El mes de noviembre ofrecerá una Superluna, conjunciones planetarias y el paso visible de la estación espacial china Tiangong sobre Chile, según informó el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA).
El calendario astronómico de noviembre de 2025 sorprenderá a los aficionados del cielo con una serie de eventos luminosos que podrán observarse a simple vista. Entre los más destacados se encuentran una Superluna, conjunciones de planetas y el paso de la estación espacial Tiangong sobre territorio chileno.
Según el Centro de Astrofísica y Tecnologías Afines (CATA), el primer fenómeno relevante ocurrirá los días 4 y 5 de noviembre, cuando se producirá la segunda Superluna del año. En esta fase, el satélite natural se apreciará más grande y brillante debido a su máxima cercanía con la Tierra. En concreto, se verá un 14% más grande que una microluna y hasta un 30% más luminosa, ofreciendo un espectáculo visible desde todo el país.
El mes también traerá un hito orbital. La estación espacial china Tiangong cruzará el cielo chileno los días 21 y 23 de noviembre, siendo visible a simple vista tras el atardecer. El CATA precisó que el primer paso podrá observarse a las 21:51 horas, mientras que el segundo será a las 21:24 horas, siempre dependiendo de las condiciones climáticas.
A estos fenómenos se suman las conjunciones planetarias, cuando la Luna se alinea con planetas del sistema solar. La primera ocurrirá el 10 de noviembre, cuando el satélite se acerque a Júpiter en la constelación de Géminis. Más adelante, los días 28 y 29, será el turno de Saturno, coincidiendo con el cuarto creciente lunar, lo que permitirá una visualización especialmente atractiva.
Los especialistas recomendaron buscar lugares despejados y con baja contaminación lumínica para disfrutar plenamente de estos fenómenos. En palabras del CATA, “cada uno de estos eventos nos conecta con la dinámica del universo y nos invita a mirar el cielo con curiosidad y admiración”.





