Miércoles, Noviembre 5, 2025
Miércoles, Noviembre 5, 2025
Publicidad desktop

INACAP y CPC lideran feria laboral con más de 25 mil ofertas en todo Chile

Con la participación de más de 1.200 empresas y 25 mil ofertas laborales, la Feria Laboral INACAP–CPC se consolida como el mayor evento de empleabilidad del país. Tiene presencia en todas las regiones y una plataforma digital abierta a toda la comunidad.

La Feria Laboral INACAP–CPC se desarrolla esta semana en formato presencial y online, ofreciendo más de 25 mil oportunidades de trabajo en todo el país. La iniciativa, abierta a la comunidad, se realiza en las sedes de INACAP de norte a sur —incluida la Sede Santiago Sur en la Región Metropolitana— y a través del sitio www.inacap.cl/ferialaboral, disponible hasta el 7 de noviembre.

Durante la inauguración, estuvieron presentes el ministro del Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo; la presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez; y el rector de INACAP, Lucas Palacios, quienes destacaron la importancia de esta alianza público–privada. Dijeron que es crucial para fortalecer la empleabilidad y el desarrollo del talento nacional.

Susana Jiménez señaló que “esta feria que ofrece más de 25 mil puestos de trabajo nos llena de esperanza. Queremos avanzar en la búsqueda de un mejor futuro para las personas y las empresas. Esta es una acción concreta para ofrecer más oportunidades de desarrollo y construir un Chile más próspero y con oportunidades para todos”.

Por su parte, el rector de INACAP, Lucas Palacios, destacó que “la Feria Laboral INACAP–CPC reafirma nuestro compromiso con el desarrollo de las personas. Genera un espacio donde las empresas y quienes buscan empleo se encuentran. Cuando el mundo público, empresarial y académico se une, podemos impactar positivamente en todos los rincones del país”.

El evento reúne a más de 1.200 empresas de sectores como minería, energía, retail, salud, logística, tecnología y servicios. Entre las compañías participantes se encuentran CCU, Antofagasta Minerals, Metro, Carozzi, Banco de Chile, Cencosud, Camanchaca y PF Alimentos. Estas compañías ofrecen empleos para profesionales, técnicos, part-time y prácticas profesionales.

El ministro Giorgio Boccardo destacó la articulación entre el mundo formativo y el sector productivo. Señaló que “vemos con orgullo cómo jóvenes innovan y desarrollan nuevas habilidades. Estas habilidades les permitirán adaptarse a los requerimientos de un mercado laboral muy cambiante”.

Además de las postulaciones, la feria ofrece asesorías personalizadas, mejoramiento de currículum, entrenamiento para entrevistas laborales y orientación por parte de expertos.

Emplea Chile INACAP: la red digital de empleabilidad

Durante la ceremonia se presentó Emplea Chile INACAP (https://emplea.inacap.cl/), una plataforma gratuita que busca convertirse en la red de empleabilidad más grande del país. Su objetivo es conectar, durante todo el año, las oportunidades laborales con el talento nacional. Utiliza inteligencia artificial para ofrecer herramientas de apoyo tanto a trabajadores como a empresas.

La plataforma incluye servicios de coach laboral con IA, entrenamiento para entrevistas, y un headhunter virtual para empresas que buscan nuevos talentos. Esto fortalece la conexión entre la formación y el mundo del trabajo.

En la Sede Talca, 42 empresas regionales y nacionales ofrecen 307 vacantes de práctica y 107 oportunidades laborales. Entre los sectores presentes destacan el agroindustrial, servicios y retail, pilares del desarrollo económico del Maule.

La vicerrectora de INACAP Talca, Soledad Schott, afirmó: “Estamos muy contentos de realizar esta actividad que promueve el empleo en la región. Agradecemos la confianza de las empresas que entregan oportunidades a nuestra comunidad”.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote