Lunes, Noviembre 10, 2025
Lunes, Noviembre 10, 2025
Publicidad desktop

Ajustes en dotación docente enfrentan al Colegio de Profesores con el municipio de Talca

La decisión de la Municipalidad de Talca de desvincular a 400 profesores y reducir las horas de otros 200 ha generado una fuerte controversia a nivel local y nacional.

 El Colegio de Profesores calificó la medida como una amenaza directa a la educación pública, advirtiendo que sus efectos repercutirán en la calidad del aprendizaje y en las condiciones laborales de los docentes.

El presidente nacional del gremio, Mario Aguilar, sostuvo que la medida “afectará directamente la calidad educativa, ya que implica fusión de cursos lo que lleva al aumento de estudiantes, 45 por sala; eliminación de talleres y de actividades extra programáticas. En Talca como en el resto de Chile, no sobran profesores. Lo que está anunciando el municipio de Talca es aberrante”.

Aguilar comparó la situación con “una bomba atómica contra la calidad de la educación de la comuna” e hizo un llamado a la ciudadanía a no permanecer indiferente. Según indicó, los recortes presupuestarios no deben aplicarse en las escuelas, sino en otros ámbitos del aparato municipal. Adelantó que el gremio agotará todas las vías legales y administrativas para revertir la medida y respaldar a los educadores afectados.

Por su parte, el alcalde Juan Carlos Díaz explicó que “estamos trabajando en el plan de desarrollo educacional para el año 2026, haciendo algunos ajustes en base a las dotaciones, en base a la cantidad de alumnos y la asistencia promedio. Y en eso estamos trabajando, y en esos están las reuniones que se han tenido con las distintas comisiones y esperamos ya la próxima semana presentar esto ante el consejo municipal”. Agregó que los ajustes buscan asegurar la sostenibilidad educativa y financiera, estableciendo que los cursos deben contar con al menos 25 estudiantes para mantenerse operativos.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote