La niña de 2 años enfrenta graves secuelas de una peritonitis neonatal. Su familia impulsa una cruzada para financiar un tratamiento en México y la comunidad de Los Niches responderá con un Rancherazo Solidario el 22 de noviembre.
La familia de Amelia, niña de dos años residente en Los Niches, encabeza una campaña urgente para reunir fondos. Esto permitirá costear un tratamiento médico especializado en México, luego de que la menor quedara con severas secuelas tras una peritonitis neonatal. La comunidad se organizó y anunció el Rancherazo Solidario “Juntos por Amelia”. Esta actividad buscará movilizar apoyo masivo el próximo 22 de noviembre en la medialuna local.
Amelia nació de forma prematura, a las 34 semanas de gestación. A los ocho días de vida sufrió una compleja infección abdominal que marcó su desarrollo. Hoy enfrenta múltiples diagnósticos, entre ellos epilepsia, kernicterus, hipoacusia profunda bilateral, síndrome de West y parálisis cerebral. Estas condiciones requieren atención altamente especializada para mejorar su calidad de vida.
Con un tratamiento en el extranjero como única alternativa viable en el corto plazo, su familia inició una cruzada solidaria. Esta ya suma bingos, lotas y rifas. Sin embargo, remarcan que el desafío económico sigue siendo alto. “Cada ayuda nos acerca a la posibilidad de que Amelia tenga una mejor vida. Esta lucha es diaria y no la daremos solos, porque el cariño de la gente nos sostiene”, señalan desde el entorno familiar.
El Rancherazo Solidario incluirá música, baile y una amplia parrilla de actividades comunitarias. Todo con un objetivo claro: transformar la participación en esperanza. Vecinos, organizaciones y emprendedores locales ya comprometieron apoyo logístico y artístico para la jornada. La actividad busca convertirse en un símbolo de unidad en torno a la causa.
La familia reiteró el llamado a sumarse, ya sea con asistencia, difusión o aportes: “Los Niches siempre se ha caracterizado por su corazón solidario. Hoy necesitamos que ese corazón lata más fuerte que nunca”.






