El Servel confirmó que 885.940 extranjeros están habilitados para votar en las Elecciones 2025, aunque una nueva ley modificará los requisitos a partir de 2026.
Este domingo 16 de noviembre se realizarán las Elecciones 2025 en Chile. Millones de ciudadanos acudirán a las urnas para elegir al próximo Presidente o Presidenta de la República, además de diputados y senadores en las regiones correspondientes.
Según cifras entregadas por el Servicio Electoral (Servel), un total de 885.940 extranjeros podrán ejercer su derecho a voto. Entre ellos, predominan ciudadanos venezolanos, peruanos y colombianos, quienes residen hace años en el país.
Para poder sufragar, los extranjeros deben cumplir con ciertos requisitos legales. De acuerdo con la Constitución, pueden votar quienes estén avecindados en Chile por más de cinco años ininterrumpidos. Además, deben contar con residencia definitiva y cumplir con los requisitos del artículo 13. Este artículo establece que pueden ejercer el derecho de sufragio las personas mayores de 18 años que no hayan sido condenadas a pena aflictiva.
El Servel recordó que la inscripción en el padrón electoral se cerró el 17 de septiembre. Por lo tanto, quienes no figuren en el registro no podrán participar en estas elecciones.
A diferencia de los ciudadanos chilenos, los extranjeros habilitados para votar no están obligados a hacerlo. Por lo tanto, no enfrentarán sanciones si deciden no acudir a las urnas este domingo.
Respecto a los próximos procesos electorales, el Servel informó que la Ley N° 21.773, promulgada recientemente, modificó los requisitos para el voto extranjero. A partir de 2026, solo podrán votar quienes acrediten diez años de residencia ininterrumpida en Chile y cumplan con los requisitos constitucionales correspondientes.
Esta nueva normativa aún no se aplica en el proceso electoral de este año. Por ello, las Elecciones 2025 se desarrollarán bajo las reglas vigentes actuales.





