Lunes, Noviembre 17, 2025
Lunes, Noviembre 17, 2025
Publicidad desktop

¿Quién es Cristián Vial? el ex general del ejército que arrasó en la votación para senador en el Maule

El general (r) Cristián Vial, exfigura de las Paradas Militares y hoy independiente en cupo republicano, obtuvo un 19,55% en la elección senatorial del Maule. Así, se convirtió en una de las mayores sorpresas de la jornada.

El general en retiro Cristián Andrés Vial Maceratta alcanzó un 19,55% de los votos en la elección senatorial por el Maule, resultado que lo instaló como una de las irrupciones más comentadas del proceso. Con cerca de 130 mil sufragios, el independiente apoyado por el Partido Republicano consolidó un debut. Este debut superó las expectativas iniciales del sector.

Su trayectoria se vinculó durante décadas al Ejército de Chile, donde ocupó roles estratégicos y de alta visibilidad. Su presencia pública se fortaleció en 2022 y 2023, cuando encabezó las Paradas Militares como comandante de la Guarnición de Santiago. Esta instancia lo proyectó mediáticamente y marcó un contraste simbólico con el Presidente Gabriel Boric. Ese momento, según él mismo relató, abrió las puertas de la política. “Se generó un capital político que yo no planifiqué”, comentó a La Tercera sobre su inesperada exposición.

Tras su retiro en 2023, Vial se integró al diseño del plan de seguridad republicano conocido como Escudo Fronterizo. Esta propuesta fue impulsada por el comando de José Antonio Kast y busca fortalecer la vigilancia, presencia militar y coordinación institucional en la frontera norte. Su experiencia operativa lo llevó a posicionarse como una de las voces técnicas en materia de orden público dentro del sector.

Historia

Vial ingresó a la Escuela Militar en 1986 y egresó como alférez tres años más tarde. Su formación incluye especialidades como piloto militar, paracaidista, profesor de academia y traductor militar en inglés. Además, posee un magíster en planificación estratégica y otro en estudios estratégicos del US Army War College, donde también impartió clases entre 2017 y 2019.

En su carrera ascendente, Vial lideró unidades de aviación. También dirigió la Escuela de Aviación y ocupó cargos de formación en la División de Educación del Ejército. En 2019 ascendió a general de brigada y asumió como comandante de personal. Al decretarse el estado de catástrofe por la pandemia, fue nombrado jefe de la Defensa Nacional en Ñuble. En este cargo, coordinó cordones y operativos sanitarios. “Este virus es un enemigo mortal”, declaró entonces, al comparar el desafío con una operación militar.

En diciembre de 2021 alcanzó el grado de general de división. Además, lideró la Guarnición Ejército Región Metropolitana y la Industria Militar e Ingeniería. Entre sus responsabilidades estuvo la coordinación de la seguridad del plebiscito del 4 de septiembre de 2022. También solicitó de forma protocolar al Presidente iniciar la Parada Militar, episodio que lo situó en el centro de la ceremonia y de las reacciones del público hacia el Mandatario.

Hoy, convertido en figura política emergente, Cristián Vial proyecta una línea de trabajo centrada en seguridad, control fronterizo, y fortalecimiento institucional. En estas áreas, su carrera militar le entrega un peso técnico que su sector busca capitalizar.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote