El Concejo Municipal de Talca aprobó la construcción de resaltos y la demarcación de pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales. El objetivo es reforzar la seguridad vial y reducir riesgos para estudiantes y peatones.
El Concejo Municipal de Talca aprobó la licitación que permitirá construir nuevos resaltos y ejecutar trabajos de demarcación vial en las afueras de 19 establecimientos educacionales de la comuna. La medida forma parte del plan municipal para reforzar la seguridad vial y prevenir accidentes en zonas de alta circulación escolar.
El proyecto considera la instalación de 35 resaltos, además de señalización vertical. También incluye pintura de pasos peatonales y mejoras de visibilidad. Estas están destinadas a disminuir la velocidad de vehículos en los entornos educativos. La iniciativa se desarrolló en conjunto con la Unidad de Planificación y el Departamento de Educación. Tiene financiamiento del Gobierno Regional del Maule.
El alcalde Juan Carlos Díaz Avendaño destacó el avance del proyecto y su impacto para la comunidad escolar.
“Este es un proyecto que trabajamos desde hace bastante tiempo. Agradecemos el apoyo del Gobierno Regional, porque estos recursos son fundamentales para la seguridad de nuestros educandos. Esperamos firmar el contrato y comenzar su ejecución a fines de este año 2025”, afirmó.
Los establecimientos beneficiados corresponden a los sectores del Liceo Abate Molina, Escuela Juan Luis Sanfuentes, Colegio Andes, Darío Salas, Club de Leones, Escuela Especial España, María Raquel, El Edén, Concepción, Escuela Especial Presbiteriana, Juan Piamarta, Aurora de Chile, Sargento Rebolledo, Escuela Américas Talca, Escuela Básica Talca, Villa La Paz, Carlos Condell, Lorenzo Varoli, Escuela Esperanza y María Mazzarello.
Esta intervención se suma al plan integral de mejoramiento vial que impulsa el municipio. Este ya completó más de 20.000 metros lineales de repintado y demarcación en calles, ciclovías, cruces regulados y zonas de transporte público. Estas acciones incluyen señalizaciones como “no bloquear cruce”, flechas direccionales, límites de velocidad y rutas de movilidad activa.
Con estas obras, la Municipalidad de Talca reafirma su compromiso con una movilidad más segura. Se prioriza la protección de niños, niñas y adolescentes, así como de los peatones que transitan a diario por los sectores educativos de la comuna.






