Jueves, Noviembre 20, 2025
Jueves, Noviembre 20, 2025
Publicidad desktop

Caso Bruma: formalizarán a tripulantes del Cobra por homicidio culposo y a empresa Blumar

La Fiscalía Regional del Bío Bío solicitará formalizar a tres tripulantes del PAM Cobra por homicidio culposo y a la empresa Blumar como persona jurídica, tras la colisión con la lancha Bruma en alta mar.

La Fiscalía Regional del Bío Bío confirmó que pedirá al Juzgado de Garantía de Coronel una audiencia para formalizar a tres tripulantes del PAM Cobra por el delito de homicidio culposo. Esto ocurre en el marco de la desaparición y muerte de los pescadores de la lancha Bruma, ocurrida el pasado 30 de marzo en altamar.

Según informó el Ministerio Público, los imputados corresponden al capitán Roberto Mansilla, un piloto y un vigía. Todos son integrantes del puente de mando de la embarcación pesquera. En paralelo, la Fiscalía presentará cargos contra la empresa Blumar S.A., propietaria del Cobra, por su responsabilidad penal como persona jurídica.

La decisión fue comunicada directamente a los familiares de las víctimas. Esto ocurrió durante una reunión sostenida con la fiscal regional Marcela Cartagena, instancia en la que se expusieron los avances del proceso investigativo.

El abogado querellante de las familias, Rafael Poblete, valoró la inclusión de Blumar en la formalización y afirmó que solicitarán medidas estrictas. “Vamos a pedir las medidas más gravosas en contra de la empresa, incluyendo la suspensión de la matrícula del PAM Cobra”, señaló. Además, sostuvo que no comparte la tipificación de homicidio culposo, indicando que a su juicio se configura un homicidio por omisión.

Disconformidad de las familias

Desde las familias afectadas, la vocera Catalina Medel, hija de una de las víctimas, expresó su disconformidad con la calificación jurídica del delito. “Existen antecedentes suficientes para acreditar el dolo en el actuar del buque pesquero”, afirmó, cuestionando además un eventual encubrimiento de la verdad.

Uno de los antecedentes que ha generado mayor controversia es que la caja naranja del Cobra no registró información el día de la colisión. El dispositivo fue periciado en Francia, pero no se hallaron grabaciones del momento del impacto. Poblete calificó esta situación como “inaudita”, considerando que se trata de un elemento clave para esclarecer los hechos.

En contraste, la defensa de los tripulantes, encabezada por el abogado Alejandro Espinoza, sostuvo que sus representados actuaron conforme a la normativa vigente. “Contamos con antecedentes suficientes para demostrar la total inocencia de los tripulantes”, aseguró, agregando que el hecho corresponde a “un muy lamentable accidente”.

Espinoza recalcó que el proceso de formalización “no implica una decisión de acusar”. Además, subrayó que la embarcación “contaba con sus sistemas de navegación operativos, certificados al día y cumplimiento de la normativa marítima vigente”.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote