Viernes, Noviembre 21, 2025
Viernes, Noviembre 21, 2025
Publicidad desktop

Parlamentarios electos del PDG prometen donar $1 millón de su dieta: “Nos bajaremos el sueldo”

Los 14 parlamentarios electos del PDG confirmaron que donarán $1 millón mensual de sus dietas a organizaciones de beneficencia, como forma de cumplir su promesa de campaña.

Con información del medio asociado: BBCL.

Los parlamentarios electos del Partido de la Gente (PDG) anunciaron que cumplirán su compromiso de campaña. Lo harán mediante la donación de $1 millón mensual de sus dietas a distintas organizaciones de beneficencia. La medida, según indicaron, busca responder a la demanda ciudadana por una reducción de los sueldos en la política.

El partido logró elegir a 14 parlamentarios en las elecciones del 16 de noviembre. Esto lo posicionó como una fuerza relevante en el nuevo Congreso. En ese contexto, sus representantes decidieron materializar la rebaja no a través de un proyecto de ley. Optaron por hacerlo mediante aportes directos a instituciones sociales.

El diputado electo por el Distrito 7, Juan Marcelo Valenzuela, explicó en entrevista con Radio Bío Bío que el acuerdo se adoptó de forma interna y con respaldo formal:

Nos vamos a bajar el sueldo, y el compromiso está ante notarios. Y lo vamos a donar. En mi caso, lo destinaré al rescate animal, que es una causa que me cruza como persona”.

Por su parte, el presidente del PDG en la Región de Valparaíso, Christian Quinteros, señaló que esta decisión responde a las dificultades políticas que existirían. Estas dificultades complicarían la aprobación de una ley que rebaje las dietas parlamentarias:

Como es probable que no exista una ley para ajustar los sueldos, ese delta lo haremos llegar a instituciones de beneficencia”.

En cuanto a la legalidad de la medida, el expresidente del Consejo para la Transparencia (CPLT), Francisco Leturia, afirmó que no ve conflictos de interés. Esto es válido mientras las donaciones se realicen a entidades constituidas legalmente.

Me parece un acto libre, legítimo, decente. Ahora, que van a obtener réditos políticos de esto, también”, sostuvo.

Leturia agregó que la clave está en la transparencia del proceso:

“Todo el mundo lo puede hacer, mientras sean instituciones legales y no se trate de donaciones simuladas o dirigidas a sus propios partidos”.

Finalmente, el PDG informó que cada parlamentario decidirá de forma autónoma el destino de los recursos. Estos recursos considerarán distintas áreas sociales como el apoyo a adultos mayores, el rescate animal y otras causas comunitarias.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote