El tribunal de Talca condenó a cuatro integrantes de una red que comercializaba vehículos robados en encerronas, adulterados y vendidos en distintas comunas del Maule.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Talca condenó a cuatro imputados por su participación en una red dedicada a la venta de vehículos robados. Muchos de ellos fueron sustraídos mediante violentas encerronas en la Región Metropolitana.
La investigación la lideró la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad (UNAAC) de la Fiscalía Regional del Maule. Esta logró acreditar la operación delictual entre los años 2020 y 2022. Durante ese periodo, los sujetos adulteraron los automóviles. Además, los ofrecieron como legales en distintas comunas de la región.
Según explicó el fiscal jefe de la UNAAC, Francisco Soto, “el tribunal condenó a cuatro imputados por delitos reiterados de receptación de vehículos motorizados. Principalmente, camionetas y autos de alta gama, provenientes de robos con intimidación cometidos en autopistas de la zona metropolitana”.
El Ministerio Público detalló que Francisco Javier Carrillo Orellana recibió una pena de 8 años de presidio por receptación reiterada. Esto tras acreditarse su rol en la venta de vehículos clonados en Molina y Romeral.
En tanto, Francisco Arnoldo Norambuena Piñones fue condenado a 7 años de cárcel por 11 delitos de receptación, ocurridos en la comuna de Molina.
Por receptación simple, el tribunal sentenció a Héctor Alejandro Herrera Rosas a 3 años y un día de presidio por un caso en Talca. A su vez, Víctor Raúl Correa Deutelmoser recibió la misma pena por un hecho registrado en Molina.
Desde la fiscalía advirtieron que quienes compraron los vehículos sin verificar su procedencia perdieron todo el dinero invertido. Esto se debe a que los automóviles fueron incautados al comprobar su origen ilícito.
Imputados que vendían en el #Maule autos robados obtenidos a través de encerronas en #Santiago son condenados a penas de cárcel. Habla Francisco Soto, fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Alta Complejidad UNAAC de @FiscaliaMaule . @FiscaliadeChile pic.twitter.com/TngD2vamTW
— FISCALÍA DEL MAULE (@FiscaliaMaule) November 22, 2025





