Martes, Noviembre 25, 2025
Martes, Noviembre 25, 2025
Publicidad desktop

Ingenieros de la Universidad de Talca crean nueva plataforma tecnológica que moderniza la tributación agrícola

TaxCode lanzó una plataforma que automatiza la gestión de activos biológicos en el sector agrícola, reduce errores tributarios y mejora la trazabilidad, eficiencia y toma de decisiones.

En un escenario donde la eficiencia, la trazabilidad y el cumplimiento tributario marcan la competitividad del sector agrícola, la startup chilena TaxCode presentó una plataforma tecnológica que automatiza la gestión de activos biológicos, como ganado, cultivos y plantaciones.

A diferencia de los activos tradicionales, los activos biológicos cambian de valor de forma constante debido a procesos naturales como el crecimiento, la reproducción y la cosecha. Hasta ahora, muchas empresas gestionaban estos recursos mediante planillas manuales, generando errores, pérdida de información y riesgos tributarios. La nueva solución busca eliminar esas fallas y modernizar el proceso.

Contar con un sistema dinámico para la gestión de activos biológicos no solo reduce errores y tiempos de trabajo, sino que también permite tomar decisiones más estratégicas”, afirmó Valentina Ulloa, CEO y cofundadora de TaxCode.

La plataforma automatiza procesos como el cálculo de depreciaciones, bajas, correcciones monetarias y reportes tributarios. Además, permite obtener información en tiempo real, optimizando cierres contables y facilitando la auditoría interna. Según la empresa, el sistema también disminuye hasta en un 80% el uso de papel y reduce la carga operativa de los equipos financieros.

“Nuestra misión es modernizar un sector crítico y liberar tiempo para que los equipos se concentren en lo estratégico, no en planillas”, agregó Ulloa.

De procesos arcaicos a automatización inteligente

TaxCode nació a partir de la experiencia de sus fundadores: Valentina Ulloa, ingeniera comercial y magíster en tributación, e Iván Martínez, ingeniero civil informático. Ambos detectaron que la gestión del kardex tributario, clave para calcular impuestos sobre inversiones, dependía de procesos manuales lentos y propensos a errores.

La tributación estaba atrapada en sistemas obsoletos. Desarrollamos un software para automatizar tareas básicas y luego escalamos la solución al resto del sistema”, explicó Martínez, CTO de la startup.

Actualmente, la plataforma permite cargar movimientos financieros e información productiva en formatos estándar, aplicando automáticamente correcciones monetarias, tipos de cambio y normativa vigente. Lo que antes tomaba semanas, hoy se resuelve en minutos.

Un impulso para la agroindustria

Con un entorno cada vez más exigente y regulaciones más estrictas, TaxCode apunta a convertirse en un aliado estratégico para empresas agrícolas y ganaderas.

Las empresas del agro necesitan herramientas adaptadas a su realidad. Buscamos que abandonen la improvisación y adopten una gestión moderna y basada en datos”, sostuvo Ulloa.

La compañía proyecta su crecimiento hacia otros mercados de América Latina, con el objetivo de fortalecer la transformación digital del sector agroindustrial y elevar los estándares de control, transparencia y rentabilidad.


ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote