Las joyas fueron valuadas en más de $64 millones de pesos. El funcionario trabajaba hace cuatro años en la DICREP. Fue enviado a prisión preventiva mientras el Ministerio Público investiga el caso.
Tras una denuncia de la Dirección de Crédito Prendario (DICREP) por la sustracción de 26 joyas valuadas en más de $64 millones de pesos desde sus oficinas en Talca. Por el ilícito, un funcionario de la institución fue detenido y enviado a prisión preventiva.
La investigación, liderada por la Fiscalía Local de Talca y ejecutada por la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de la ciudad, reveló que el empleado robaba las joyas de las bodegas de la DICREP para luego venderlas a casas de compra de oro.
El fiscal jefe de Talca, Héctor de la Fuente, explicó que se trata de un grupo de 31 alhajas. De ellas, 26 aparecen vendidas por el imputado a una empresa que compra oro en Talca, por un valor total cercano a los $29 millones de pesos de ganancia.
A petición de la @FiscaliaMaule en prisión queda funcionario de la Dirección de Crédito Prendario #Talca por la sustracción de joyas empeñadas. Logró venderlas y obtener ganancias por 29 millones de pesos.
— FISCALÍA DEL MAULE (@FiscaliaMaule) April 24, 2024
Habla fiscal jefe Héctor de la Fuente pic.twitter.com/AOM70emaJ7
Además, el jefe de la Prefectura Provincial Talca de la PDI, prefecto Óscar Alvarado, informó que se generó un perjuicio aproximado de $64 millones de pesos. Mientras que la venta de las joyas sustraídas se traduce en un peso aproximado un kilo y fracción de gramos de oro.
El empleado trabajaba en la DICREP desde hacía cuatro años y sustrajo paulatinamente las joyas entre 2022 y 2023. Tiene 43 años y no registraba antecedentes policiales. Fue enviado a prisión preventiva por peligro de fuga, con una caución de $7 millones de pesos y un plazo de investigación de 4 meses.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal #Talca detuvieron a funcionario de la Dirección de Crédito Prendario #Maule que por más de un año robó alhajas avaluadas en 64 millones de pesos, para luego venderlas a casas de compra de oro pic.twitter.com/ctjelxzbXc
— PDI Maule (@PDI_Maule) April 23, 2024