La Corte Suprema decidió por unanimidad remover a la ministra Ángela Vivanco, tras una serie de acusaciones que comprometen su imparcialidad e independencia.
La Corte Suprema de Chile resolvió este jueves destituir a la ministra Ángela Vivanco Martínez debido a su comportamiento cuestionado en diversas causas. La decisión fue unánime, según lo informó el presidente del máximo tribunal, Ricardo Blanco Herrera.
Entre los motivos para la remoción, se destacan las interferencias en procesos judiciales clave, como la designación de altos cargos y la intervención en la tramitación de causas de relevancia nacional. El presidente Blanco señaló que Vivanco mostró un patrón de comportamiento que afectó principios fundamentales como la imparcialidad, la probidad y la transparencia, comprometiendo los cimientos del Estado de Derecho.
El comportamiento irregular de la ministra salió a la luz luego de una investigación de la Comisión de Ética de la Suprema, que incluyó testimonios de relatores judiciales. Entre las irregularidades se mencionaron la tramitación de causas que involucraban a Carabineros de Chile y las Fuerzas Armadas, así como su vinculación con el abogado Luis Hermosilla Osorio, con quien habría coordinado la designación de jueces afines a sus intereses.
Adicionalmente, Vivanco fue acusada de intervenir en el nombramiento de ministros y de influir en decisiones de la Tercera Sala de la Corte, la cual ella misma integraba. Los antecedentes también revelaron la entrega de información confidencial antes de la notificación oficial de sentencias, lo que agravó su situación.
Tras conocer los resultados de la investigación, se abrió un cuaderno de remoción, proceso que concluyó con la destitución definitiva de Ángela Vivanco de la Corte Suprema.
Revisa el texto íntegro de la destitución a continuación: