Viernes, Mayo 9, 2025
Viernes, Mayo 9, 2025

Prohíben funcionamiento de polémico crematorio en Talca: es la segunda suspensión en menos de un año

Una chimenea encendida al rojo vivo y la emisión de gases peligrosos obligaron a la Seremi de Salud del Maule a clausurar nuevamente un crematorio de Talca.

Una nueva emergencia ambiental provocó la clausura temporal del crematorio del Parque Las Rosas en Talca, luego de que una de sus chimeneas emitiera llamas en libre combustión y se encendiera al rojo vivo durante la noche del miércoles 7 de mayo.

El grave incidente motivó la inmediata presencia de fiscalizadores de la Seremi de Salud del Maule durante la mañana del jueves, quienes constataron irregularidades estructurales, emisión de gases tóxicos, humo visible y la ausencia de registros de cremaciones, lo que derivó en un sumario sanitario y la prohibición de funcionamiento.

La titular regional de Salud, Carla Manosalva, explicó que “se constataron faltas al reglamento de cementerios, riesgos para la salud de la población, y una operación fuera de norma. Además, el crematorio no tenía registro de las cremaciones realizadas”, indicó.

No es la primera vez que se restringe el funcionamiento del crematorio. En noviembre de 2024, vecinos del sector ya habían denunciado malos olores y contaminación, lo que había llevado a una suspensión temporal.

Esta vez, el evento fue más grave y dejó a la comunidad en alerta. Fernando Rubio, vocero de los vecinos, manifestó su preocupación: “Claramente no se está cumpliendo la normativa. Sería ideal conocer el trasfondo de cómo se instaló este crematorio y si se están cumpliendo las reglas de impacto ambiental”, enfatizó.

Según la Seremi, la empresa podrá solicitar una nueva evaluación si supera las observaciones técnicas, aunque la posibilidad de reapertura dependerá del cumplimiento de todas las exigencias sanitarias.

Cinerario Las Rosas, Talca.

“Nos lleva a un tema de salud mental”

En noviembre del año pasado, este grupo de 60 familias del sector norte de Talca denunciaron estar viviendo una situación insostenible tras la instalación del crematorio Parque Las Rosas, ubicado en avenida Lircay, a escasos 20 metros del condominio donde residen. Las quejas apuntaban a la emisión de cenizas visibles, humo constante y un fuerte impacto psicológico.

“Cada vez que está en funcionamiento se ha detectado humo visible, cenizas que caen en nuestro patio e ingresan por nuestras ventanas”, afirmó Jonathan Rojas, uno de los vecinos afectados, quien relató a CHV Noticias que deben cerrar todo cuando el recinto comienza a operar.

El problema no solo se limita al polvo negro que impregna ventanas, mesas y ropa tendida, sino que también ha provocado molestias respiratorias e irritaciones en menores de edad. “Tenemos hijas de 2 y 11 años, y han tenido períodos de irritación nasal y ocular”, sostuvo Pablo Barahona, otro residente.

Primera suspensión

Ante la presión de la comunidad, la Seremi de Salud del Maule de ese entonces realizó una fiscalización en la que detectaron fallas en uno de los hornos. “Se observó que el otro horno tenía pequeños pulsos de humo, lo cual no debería ser porque estos crematorios son de última tecnología. Se prohibió el funcionamiento”, indicó Rafael Santander, jefe de acción sanitaria del Maule subrogante.

Aunque las autoridades decretaron la suspensión temporal, los vecinos insistieron en que la medida debía ser definitiva, ya que los efectos no son solo físicos, sino también emocionales. “No es lo mismo que estén quemando leña. Nos lleva a un tema de salud mental. Estamos aspirando todas las emanaciones”, subrayó nuevamente Barahona.

El futuro del crematorio Parque Las Rosas permanece incierto. Mientras las autoridades sanitarias avanzan en el sumario y la empresa analiza cómo responder a las observaciones técnicas, la comunidad sigue exigiendo una solución definitiva. Para los vecinos, no se trata solo de una falla puntual, sino de un problema estructural que afecta su calidad de vida y su bienestar emocional.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote