Una red vinculada al Tren de Aragua lavó más de $12.700 millones mediante el uso de criptomonedas, testaferros y empresas ficticias en Chile.
En un operativo a nivel nacional, la Policía de Investigaciones (PDI) desarticuló el brazo financiero del Tren de Aragua en Chile. Esta organización habría lavado más de US$13 millones a través de criptomonedas. El dinero provenía de actividades delictivas como tráfico de drogas, extorsión, secuestros y trata de personas.
Los procedimientos, realizados en las regiones Metropolitana, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, O’Higgins y Biobío, incluyeron 55 allanamientos. Dejaron un saldo de 52 detenidos, de los cuales 45 son extranjeros: 29 en situación regular y 16 irregulares en el país.
Según la investigación, la red operaba mediante testaferros con residencia legal en Chile. Estos utilizaban su acceso al sistema financiero para abrir cuentas bancarias y gestionar empresas ficticias. Convertían el dinero ilícito en activos legales. “Dada su condición de regular, ellos tienen acceso a la banca […] y pueden iniciar el lavado de dinero a través de diferentes cuentas y criptomonedas”, explicó el prefecto general Hugo Haeger, subdirector de Investigación Policial y Criminalística de la PDI.
La red enviaba los fondos lavados al extranjero, con destinos como Venezuela, Colombia, México, Paraguay, España, Estados Unidos y Argentina. La operación duró más de un año. Las autoridades calificaron la investigación como una de las más relevantes contra el crimen organizado en el país.
La persecución penal fue liderada de manera coordinada por las fiscalías regionales de Tarapacá, Valparaíso y Los Lagos. Esta marcó un precedente en la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento criminal internacional.
🔵 PDI desbarata red vinculada al Tren de Aragua que lavó $13.5 millones de dólares mediante criptoactivos.
— PDI Chile (@PDI_CHILE) June 24, 2025
En un trabajo interagencial junto a @FiscaliadeChile, la investigación denominada “Tren del Mar”, se desarrolló durante un año y marca un hito en la persecución del crimen… pic.twitter.com/g4wwmEloPS