El complejo volcánico Laguna del Maule, en San Clemente, registró un enjambre sísmico con más de 100 sismos en tres horas. Aunque se mantiene la alerta verde.
Una inusual actividad sísmica se reportó en el Complejo Volcánico Laguna del Maule, ubicado en la comuna de San Clemente, Región del Maule. Durante la tarde del martes 8 de julio, las estaciones de monitoreo del Sernageomin detectaron un enjambre sísmico. Este estaba compuesto por 100 eventos volcano-tectónicos, todos asociados al fracturamiento de roca.
El Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS), dependiente del Servicio Nacional de Geología y Minería, confirmó la información en un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) emitido a las 22:44 horas.
Uno de los sismos más significativos se registró a las 19:45 horas, con una magnitud de 3,7 y una profundidad de cinco kilómetros. Según Sernageomin, los eventos han sido de energía baja a moderada y se han concentrado al sur-suroeste del centro de la laguna.
Pese al aumento de la actividad, la alerta técnica se mantiene en nivel Verde. Esto indica que no existe un riesgo inmediato para la población. “Este nivel corresponde al estado base del volcán, donde pueden producirse fenómenos sísmicos o fumarolas sin implicar una erupción inminente”, detalló el servicio.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) informó que la vigilancia se mantiene activa. También que se continúa trabajando de forma coordinada con los organismos del Sistema Regional de Prevención y Respuesta ante Desastres.
Las autoridades llamaron a la población a mantener la calma e informarse por canales oficiales. Aunque es probable que los sismos continúen, no se prevé un cambio en el nivel de alerta técnica.
#SENAPREDInforma
— SENAPRED (@Senapred) July 9, 2025
Monitoreo por actividad del complejo volcánico Laguna del Maule, comuna de San Clemente.
Más información en:https://t.co/QqZ4r9uGkQ pic.twitter.com/vYDPEm43mY