El presidente del Senado, Manuel José Ossandón, rechazó convocar al Cosena tras la liberación del sicario vinculado al “Rey de Meiggs” y lanzó duras críticas al Congreso.
En medio de la polémica por la liberación de Osmar Ferrer Ramírez, presunto sicario del denominado “Rey de Meiggs”, el presidente del Senado, Manuel José Ossandón, descartó convocar al Consejo de Seguridad Nacional (Cosena). Además, apuntó a la falta de coordinación estatal como uno de los principales problemas.
Durante un punto de prensa realizado este jueves en la comuna de Independencia, el senador afirmó: “Lo primero que hay que hacer es descubrir quién soltó a ese delincuente”. A su juicio, el foco debe estar en establecer responsabilidades concretas antes de recurrir a instancias mayores.
Ossandón también sostuvo que el país enfrenta un grave rezago en materia tecnológica y de inteligencia. “Una de las cosas que le falta a Chile, que nos falta como Estado, es la comunicación entre todos los ministerios. Estamos, pero años luz de la tecnología que debiéramos tener”, señaló.
En esa línea, valoró los avances legislativos y anunció una nueva herramienta en discusión. Dijo: “Estamos a punto de sacar una ley extraordinaria, que es la nueva ley de inteligencia”.
Sobre el Cosena, reafirmó su negativa: “Porque el Cosena se puede reunir, pero ¿qué va a decir? Si hoy día no tenemos las herramientas para combatir. Entonces, si no somos capaces de descubrir quién soltó a un delincuente, hagamos eso primero, vamos de los chicos a los grandes”.
El senador también criticó duramente la liberación del imputado. Afirmó: “Yo creo que hoy día la urgencia está en aclarar los casos y mostrarle a Chile (…) por qué un delincuente de la más alta peligrosidad resulta que sale de la cárcel al otro día”.
Al término del punto de prensa, Ossandón dejó una polémica declaración que fue captada por los micrófonos. Comentó: “Me van a matar los diputados, pero que se vayan a la chucha”.
Contexto político
La discusión sobre la eventual convocatoria al Cosena ha escalado entre los poderes del Estado. Desde la Cámara de Diputadas y Diputados, su presidente José Miguel Castro (RN) llamó a actuar con urgencia frente a lo que calificó como una amenaza institucional.
“Valoramos que desde distintos sectores políticos se sumen a la solicitud de convocar al Cosena, dada la gravedad de los últimos acontecimientos conocidos: narcotráfico infiltrado en instituciones del Estado y la liberación de un sicario vinculado al Tren de Aragua”, dijo Castro.
Además, exigió acciones concretas: “La ciudadanía espera respuestas claras y medidas concretas frente a una amenaza que ya no es solo delictual, sino también institucional”.