Martes, Agosto 19, 2025
Martes, Agosto 19, 2025
Publicidad desktop

Corte de Talca ratifica despido discriminatorio en Colegio Particular Montessori

La Corte de Apelaciones de Talca confirmó el fallo que declaró discriminatorio el despido de una profesora del Colegio Particular Montessori, despedida tras emitir críticas hacia la gestión interna del establecimiento.

La Corte de Apelaciones de Talca ratificó la sentencia emitida por el Juzgado de Letras del Trabajo. Esta acogió la denuncia por tutela laboral presentada por una profesora contra el Colegio Particular Montessori. El tribunal concluyó que su despido, ocurrido en diciembre de 2023, vulneró el derecho a la no discriminación. Además, respondió a represalias por sus opiniones críticas sobre la administración del recinto.

De acuerdo con los antecedentes, la docente trabajó cerca de diez años en la institución. Comenzó a vivir un ambiente laboral hostil luego de expresar reparos. Estos reparos fueron sobre las condiciones laborales que afectaban al cuerpo docente. Sus críticas se enfocaron en la falta de resguardo frente a un caso de deterioro de salud mental de una colega. Esta situación, según relató, motivó represalias directas de la dirección.

En el juicio, la profesora detalló haber sido citada sin previo aviso a reuniones privadas. También fue expuesta públicamente frente a sus pares y presionada tras solicitar medidas en favor de la salud mental del profesorado. Finalmente, fue despedida bajo la causal de “necesidades de la empresa”. La justicia desestimó este argumento por carecer de fundamento.

El fallo sostuvo que la verdadera motivación del despido fue su defensa de una colega y la emisión de opiniones críticas. Estos actos se enmarcan en el ejercicio legítimo de la libertad de expresión. Por ello, calificó la medida como una represalia indebida, incompatible con el ordenamiento jurídico laboral.

El tribunal enfatizó que la causal de necesidades de la empresa se utilizó como un pretexto instrumental, encubriendo motivaciones personales y discriminatorias. La prueba testimonial y documental presentada por la parte demandante resultó clave para acreditar la secuencia de hechos.

Con esta resolución, la Corte refuerza la doctrina que protege a los trabajadores frente a actos de represalia. Esto es especialmente relevante cuando ejercen el derecho a denunciar irregularidades o condiciones laborales que pueden afectar la salud y bienestar del personal. Asimismo, consolida la exigencia de coherencia. Esta debe estar entre la causal legal de despido y las verdaderas motivaciones del empleador.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote