La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) inició las pruebas dinámicas de los nuevos trenes Marcopolo Rail. Esto marca el inicio de la fase final antes de su entrada en operación en el Ramal Talca-Constitución, prevista para fines de este año.
Un hito en la modernización ferroviaria del Maule comenzó este viernes 24 de octubre, cuando la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) dio inicio oficial a las pruebas dinámicas de los nuevos trenes Marcopolo Rail. Estos reemplazarán a los tradicionales buscarriles Ferrostaal del emblemático servicio Talca-Constitución.
Tras concluir las pruebas estáticas en talleres especializados, los equipos técnicos de EFE iniciaron los primeros desplazamientos controlados por la vía férrea que une la capital maulina con la costa. Esta fase busca comprobar el rendimiento integral de los trenes. Todo antes de su puesta en marcha definitiva, programada para fines de 2025.
Desde EFE informaron que “las pruebas se realizan bajo estrictos protocolos de seguridad. Nos permiten evaluar el funcionamiento integral de los nuevos trenes. Avanzamos así hacia su puesta en marcha oficial prevista para finales de este año”.


Los ensayos incluyen la verificación de sistemas de tracción, frenos, señalización, confort interior, conectividad y adaptación al terreno del ramal. Este recorre 88 kilómetros y 11 estaciones entre Talca y Constitución. Para garantizar la seguridad, los desplazamientos se efectúan en horarios diferenciados respecto de la operación habitual. Además, el acceso está restringido a personal técnico autorizado.
Los tres nuevos trenes fueron fabricados en Brasil por Marcopolo Rail, empresa reconocida por su ingeniería aplicada al transporte regional. Estas unidades arribaron a Chile entre abril y julio de 2025, con el objetivo de renovar una flota con más de seis décadas de servicio.
Cada buscarril puede alcanzar 80 km/h. Además, puede transportar 80 pasajeros sentados y 140 de pie, y dispone de baños, aire acondicionado, puertos USB, accesos universales y espacios adaptados para personas con movilidad reducida. El diseño bidireccional permitirá mayor eficiencia operativa. Se eliminará la necesidad de tornamesas en las estaciones terminales y se optimizarán los tiempos de viaje.

Modernización de un patrimonio
El Ramal Talca-Constitución, declarado Monumento Nacional en 2007, es el último servicio activo de trocha angosta del país. Con la incorporación de los trenes Marcopolo, EFE busca compatibilizar la preservación del patrimonio histórico. Se busca mantener los estándares tecnológicos y de confort que demandan los pasajeros actuales. Las antiguas unidades , operativas desde la década de 1960, serán resguardadas como patrimonio ferroviario nacional.
Las pruebas dinámicas se extenderán por varias semanas, con recorridos que evaluarán diferentes condiciones de carga y velocidad. Una vez completadas, EFE realizará la validación técnica final antes de la inauguración oficial. En localidades como Corinto, Curtiduría, González Bastías y Pichamán, la comunidad espera que la llegada de los nuevos trenes mejore la experiencia de viaje. Además, se espera que aumente la frecuencia de servicios y fortalezca el turismo en la zona costera del Maule.
Con este avance, EFE consolida su compromiso con la conectividad regional, la sustentabilidad y la historia viva del transporte ferroviario chileno.





