El 2° Encuentro de Negocios Maule Alimenta, desarrollado en INACAP Curicó, reunió a emprendedores del sector agroalimentario con compradores Horeca, potenciando alianzas y circuitos cortos de comercialización en la Región del Maule.
Con el objetivo de fortalecer el ecosistema agroalimentario del Maule y promover nuevas oportunidades de negocio para emprendimientos locales, el Programa Transforma Maule Alimenta de Corfo Maule y INACAP Curicó realizaron el 2° Encuentro de Negocios de Emprendedores y Compradores Regionales. Este evento se llevó a cabo el pasado 21 de octubre en dependencias del instituto.
La actividad se desarrolló en el marco de la Semana de las Mipymes y Cooperativas. Congregó a emprendedores innovadores junto a representantes de tiendas gourmet, restaurantes, hoteles, banqueteros y entidades públicas del territorio. Se orientó a generar redes colaborativas y vínculos comerciales sostenibles.
“Estas articulaciones permiten que los emprendimientos regionales avancen en su escalamiento comercial y consoliden una economía más sustentable e innovadora”, destacó Carolina Muñoz, ejecutiva de Corfo Maule.
El encuentro contó con la participación de reconocidas marcas maulinas como Nutramiel, Blanca Martí, Rocío del Maule, Cumentún, Fruti Maule, Nokura Foods, Innovagreen Fibraox y Garbo Alma de Cereza.
Previo al evento, las empresas enviaron muestras de sus productos al Área de Gastronomía, Turismo y Hospitalidad de INACAP Curicó. En este lugar, los estudiantes prepararon degustaciones gourmet para los potenciales compradores. Esta dinámica permitió mostrar el potencial gastronómico y la versatilidad de los productos innovadores del Maule. También fomentó el networking entre productores y distribuidores.
“Para INACAP, ser parte de estas instancias es clave. Estas actividades permiten que nuestros estudiantes vivan experiencias reales de vinculación con la industria. Además, apoyan la proyección de productos desarrollados en la región”, afirmó Marcelo Valdivia, vicerrector de INACAP Curicó.
Desde Maule Alimenta, también destacaron el impacto de estas acciones en el crecimiento del territorio. “Queremos que las innovaciones nacidas en el Maule encuentren su espacio en el mercado, con valor agregado, sustentabilidad y sello regional”, sostuvo Torti.
Esta segunda edición da continuidad al exitoso primer encuentro realizado en Santiago, donde 11 emprendimientos maulinos presentaron sus productos ante compradores del sector Horeca y retail nacional.
Con esta nueva versión, Maule Alimenta reafirma su rol como articulador estratégico del ecosistema agroindustrial regional. Impulsa la innovación alimentaria, la sustentabilidad y el desarrollo económico del Maule.


 
  
 
 
                                    

