Miércoles, Agosto 13, 2025
Miércoles, Agosto 13, 2025
Publicidad desktop

Nuevos prefijos para llamadas no deseadas, spam y estafas ya están operativos

Desde agosto, las empresas deben usar prefijos especiales para diferenciar llamadas autorizadas, publicitarias no solicitadas y posibles fraudes telefónicos.

El Gobierno de Chile implementó desde agosto una nueva regulación que obliga a las empresas a usar prefijos telefónicos diferenciados para que los usuarios puedan identificar con mayor claridad el tipo de llamada que reciben. El objetivo es reducir el spam telefónico, la publicidad no autorizada y prevenir fraudes.

El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, explicó que esta medida “permitirá a las personas saber si la llamada es legítima, masiva o potencialmente fraudulenta”, entregando más seguridad en las comunicaciones diarias.

La normativa, promulgada el 7 de febrero y publicada el 13 del mismo mes, entregó un plazo de seis meses para su implementación, plazo que finaliza este miércoles 13 de agosto. Los prefijos establecidos son los siguientes:

  • 600: para llamadas comerciales solicitadas o autorizadas por el usuario, como aquellas realizadas por bancos, aseguradoras o empresas de telecomunicaciones con las que exista un vínculo contractual.
  • 809: para llamadas masivas no solicitadas, automatizadas y de carácter publicitario, sin autorización del receptor.

La autoridad advierte que si una llamada proviene de un número desconocido y no presenta ninguno de estos prefijos, podría tratarse de un intento de estafa. Con esta medida, se busca que las personas puedan distinguir entre ofertas legítimas, publicidad no deseada y comunicaciones riesgosas para su seguridad digital.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote