Jueves, Agosto 21, 2025
Jueves, Agosto 21, 2025
Publicidad desktop
ad_nota_inead_nota_ine

Alerta por alza de virus respiratorio sincicial en menores de Talca: refuerzan prevención con vacunatorio móvil

El Hospital Regional de Talca reportó 74 casos de VRS en una semana y llamó a vacunar a bebés y niños menores, reforzando la prevención con un vacunatorio móvil.

El Hospital Regional de Talca (HRT) encendió las alertas tras un aumento de casos de virus respiratorio sincicial (VRS) en la población pediátrica durante la semana epidemiológica N° 32. En total, se contabilizaron 74 contagios. De esos casos, 27 corresponden a niños mayores de dos años.

El infectólogo pediátrico del HRT, Dr. Pedro López, señaló que este incremento estaba dentro de lo esperado, pero recalcó la importancia de mantener la prevención. “En las últimas tres semanas han aumentado bastante los casos de VRS. Gracias al anticuerpo Nirsevimab, los más pequeños hoy están mejor protegidos. La mayor cantidad de hospitalizaciones se da en niños sobre un año, y eso demuestra que la vacuna ha sido efectiva”, afirmó el especialista.

El médico recordó que el invierno aún no concluye y que los virus respiratorios siguen circulando, incluso en jornadas más soleadas. En ese sentido, reiteró medidas de autocuidado como el lavado frecuente de manos, el uso de mascarilla en caso de síntomas, la ventilación de espacios cerrados y evitar el contacto de bebés con personas enfermas.

Uno de los puntos destacados por el hospital es que, gracias a la inmunización del año pasado, no se registraron fallecimientos por VRS en menores en la región. Esto demuestra el impacto positivo de la vacunación.

vacunación

Punto de vacunación móvil

El coordinador del Programa Nacional de Inmunizaciones del HRT, Cristóbal Cáceres, anunció que el recinto reforzó su estrategia. Quieren facilitar el acceso a las vacunas contra la Influenza y el Neumococo. “Contamos con un vacunatorio móvil que recorre los distintos pisos del hospital durante las tardes. Además, hay un punto fijo en el box número cuatro en las mañanas. Queremos que la comunidad aproveche esta oportunidad, porque los virus continúan en circulación”, indicó.

El HRT llamó especialmente a los padres de bebés nacidos desde octubre de 2023 y a los menores de dos años con enfermedades crónicas a recibir esta protección. Además, deben completar el esquema del Programa Nacional de Inmunizaciones.

Finalmente, las autoridades pidieron a la población estar atenta a los signos de alarma en los niños. Estos incluyen fiebre persistente sobre 38°C, dificultad respiratoria, hundimiento de costillas, labios morados o pausas respiratorias en lactantes. Ante cualquiera de estos síntomas, recomendaron acudir de inmediato a un centro de salud.

ad_avisos_legalesad_avisos_legales
ad_whatsapp_canalad_whatsapp_canal
Sigue informándote