Autoridades del SAG, Turismo y Medio Ambiente realizaron una campaña educativa en la Ruta Pehuenche, destacando la importancia de no alimentar fauna silvestre y concientizar sobre el cambio climático.
Este fin de semana recién pasado, funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región del Maule, junto al Departamento de Turismo y la Oficina de Medio Ambiente de San Clemente, desarrollaron en el sector Lo Aguirre (Km 134 de la Ruta Internacional Pehuenche) una campaña educativa y preventiva. Esta estuvo dirigida a visitantes que disfrutaban de la nieve y la cordillera.
El llamado principal fue a no alimentar a la fauna silvestre, en especial al zorro culpeo, debido a que esta práctica altera su comportamiento natural. Además, genera riesgos tanto para los animales como para las personas. “Cuando los zorros pierden su instinto de caza, se acercan a zonas urbanas, enferman o mueren atropellados”, explicó un funcionario del SAG. Además, se advirtió que esta conducta rompe el equilibrio del ecosistema y aumenta la vulnerabilidad de estas especies.
La campaña también abordó la importancia de la educación ambiental. Los zorros culpeo y chilla cumplen un rol clave en la salud de los paisajes, controlando poblaciones de roedores y otras especies. Al ser alimentados por los visitantes, pierden esta función natural, lo que impacta negativamente en todo el entorno.
En paralelo, la Oficina de Medio Ambiente de San Clemente entregó información sobre los efectos del cambio climático, en el marco del Plan de Acción Comunal de Cambio Climático. Se destacó que el calentamiento global afecta directamente al turismo invernal, reduciendo la presencia de nieve en la cordillera. Además, se difundieron medidas prácticas para disminuir la emisión de gases de efecto invernadero en la vida cotidiana.
Con estas iniciativas, San Clemente reafirma su compromiso con la protección de la biodiversidad y la promoción de un turismo responsable y sostenible en la cordillera maulina.
