La Región del Maule enfrentará una jornada calurosa durante las Elecciones 2025, con máximas de 29 °C, vientos moderados y cielos despejados, según proyecciones meteorológicas.
Las Elecciones 2025 se desarrollarán bajo condiciones de calor y variabilidad climática a lo largo del país. Este es un escenario que invita a los votantes a anticipar medidas de protección solar. También se sugiere organizar sus traslados con anticipación. En la Región del Maule, el comportamiento del tiempo será especialmente relevante. Esto se debe a las altas temperaturas pronosticadas para este domingo.
De acuerdo con el sitio especializado Meteored, Talca registrará una máxima de 29 °C, con cielos despejados desde la mañana hasta la tarde. Estas condiciones, explican, responden al avance del Anticiclón Subtropical del Pacífico Sur, fenómeno que refuerza la estabilidad atmosférica en la zona central.
“Esperamos un repunte térmico en el valle central, con temperaturas que se acercarán a los 30 grados en sectores interiores”, sostiene la plataforma meteorológica en su análisis para la jornada electoral. En Curicó y Linares, el panorama será similar. Se esperan máximas que podrían bordear los 28 °C y un ambiente seco durante gran parte del día.
En contraste, en comunas cercanas a la cordillera, como San Clemente y Colbún, las primeras horas de la mañana iniciarían más frías. Sin embargo, el ascenso térmico se sentirá con fuerza desde el mediodía.

En el resto del país, regiones como Valparaíso y O’Higgins enfrentarán nubosidad parcial y viento moderado. Mientras que al sur —particularmente en La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos— se proyectan ráfagas que podrían superar los 50 km/h en algunos sectores. Para el Norte Grande, la Dirección Meteorológica de Chile prevé amaneceres cubiertos que irán despejando con el paso de las horas.
En el extremo austral, ciudades como Puerto Montt, Coyhaique y Punta Arenas tendrán un escenario mucho más frío. Se espera que esté marcado por lluvias débiles, nubosidad y rachas de viento que alcanzarían hasta 70 km/h.
Ante este panorama, las autoridades meteorológicas recomiendan acudir temprano a los locales de votación. También es clave mantenerse hidratado. Esto se sugiere considerando que el voto obligatorio y la alta convocatoria podrían generar tiempos de espera más prolongados en sectores expuestos al sol.





