La Municipalidad de San Clemente presentó los alcances de la Ley 21.776, normativa que mejora las condiciones laborales, sanitarias y de seguridad de los recolectores de residuos domiciliarios, reconociendo su labor esencial en la comunidad.
En una actividad encabezada por el alcalde Juan Rojas Vergara, autoridades regionales y trabajadores del área conocieron los alcances de la Ley 21.776. Esta iniciativa busca fortalecer la dignidad y el bienestar de quienes cumplen funciones de recolección de residuos domiciliarios en la comuna.
Durante la jornada participó el delegado presidencial Humberto Aqueveque, la vocera regional Lucía Bozo, y la seremi del Trabajo Maribel Torrealba. También asistieron representantes de la empresa Arquitectura y Paisajismo, liderados por Hugo de la Fuente. La instancia permitió detallar los beneficios y nuevas exigencias que introduce la normativa.
El alcalde Juan Rojas Vergara destacó la relevancia de este avance. Además, afirmó que “esta ley reconoce un trabajo indispensable para la vida diaria de nuestras comunidades y establece estándares más justos para quienes realizan una labor esencial”.
La normativa, impulsada por el Presidente Gabriel Boric, establece medidas concretas. Estas incluyen acceso garantizado a servicios higiénicos, agua potable, y espacios adecuados para alimentación y cambio de ropa. Además, favorece en licitaciones a empresas que aseguren mejores condiciones laborales y salariales. También incorpora capacitaciones en seguridad y prevención de riesgos, continuidad en los beneficios asociados al trabajo pesado, y protocolos actualizados para enfrentar emergencias laborales.
Desde la Municipalidad de San Clemente subrayaron que esta nueva ley representa un paso significativo hacia una mayor equidad. Además, resaltaron la contribución diaria de quienes mantienen limpia y ordenada la comuna.





